Economia

Comercio Electrónico en Chile superará los US$2.800 millones en ventas este año

El comercio electrónico en Chile sigue creciendo a tasas aceleradas, por lejos, las más altas de toda la economía chilena. De acuerdo a cifras divulgadas  por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), las ventas online superarían este año los US$ 2.800 millones. El presidente de la CCS, Peter Hill, destacó las ventajas del país como plataforma para hacer negocios online “dada a su alta tasa de conectividad, su profundidad financiera y la digitalización de los medios de pago, lo que se ha traducido en tasas de crecimiento persistentemente por encima del resto de las actividades comerciales”. En ese marco, el dirigente gremial estimó que las ventas online volverán a crecer este año en torno al 20% “casi diez veces más rápido que el crecimiento de las ventas en tiendas físicas”.

Desafíos del e-commerce por el lado de la demanda, la CCS informó que el número de usuarios de internet superó los 13 millones de personas, representando el 75% de la población. De ellos, cuatro millones y medio son compradores online habituales, los que gastan en promedio 620 dólares al año en sus compras online. Si bien las grandes empresas del retail se encuentran ampliamente incorporadas al e-commerce, la CCS manifestó su preocupación por la gran cantidad de pequeños comercios que mantiene ajeno a estos desarrollos. De acuerdo a estimaciones del Centro Economía Digital de la entidad, menos del 5% del pequeño comercio ha despegado su presencia de ventas en canales online, lo que en algunas categorías, sobre todo en el área de bienes durables, las está dejando fuera del radar de los consumidores, que cada vez adoptan con más fuerza el hábito de tomar decisiones de compra basados en la oferta disponible en Internet.

Comenta con Facebook