Gobierno Innovacion Política Transformación Digital

San Ramón la primera comuna en Latinoamérica en automatizar la gestión

Con el objetivo de agilizar la gestión administrativa, como la toma de horas médicas o  la postulación beneficios sociales, abaratar costos municipales y trasparentar el trabajo realizado por las autoridades y funcionarios; San Ramón comenzó la automatización de la gestión de sus procesos.

La comuna de San Ramón, ubicada en el sector sur de la ciudad de Santiago es una de las comunas  con mayores necesidades sociales en Chile y en el último tiempo ha estado marcada por la narcopolítica y la sobredotación de funcionarios en la última administración municipal. Por ejemplo, en el área de educación existieron casi mil funcionarios para una atender las necesidades educaciones de de 3.600 estudiantes.

Con la implementación de esta nueva herramienta tecnológica, la comuna se convierte en el primer municipio en Latinoamérica en automatizar la gestión administrativa, lo que fue posible gracias a la donación de un software que realizó la Fundación Libertad Humana.

La donación realizada al municipio consiste en 300 licencias de uso de la plataforma Quotidian y 300 horas de capacitación y levantamiento de procesos que equivalen a $123.204.000. Miguel Papic, presidente y fundador de Libertad Humana explica: “Este nuevo sistema de gestión, basada en inteligencia artificial, es capaz de automatizar procesos de forma eficiente; identificar puntos débiles en la calidad de la entrega de servicios y  reducir los cuellos de botella en tareas administrativas, como la toma de horas horas médicas o la aplicación de subsidios”.

Por su parte, al referirse al estado del municipio el alcalde, Gustavo Toro, manifestó que requiere un profundo proceso de modernización… estamos atrasado unos 30 años, hay dependencias municipales que no cuentan con internet, no hay computadores suficientes, por lo que es un gran hito recibir a Quotidien para empezar a regularizar, transparentar y  mejorar la gestión municipal.

Acerca de Fundación Libertad Humana

Institución que promueve politicas digitales para aportar en mejorar la democracia. En su directorio participan personas de distintas sensiblidades políticas. Su presidente y fundador es Miguel Papic, emprendedor en tecnología, fundador de Avoncourt Partners de Munich. Junto a él, participa como parte del directorio, Fernando Barroilhet, Macarena de la Calle, Gonzalo Nieto, Juan Pablo Hess, Isabel Vial, Nicole Romo, Carola Gana, Yael Schkolnick y John Little.

Aspiran a que a través del uso de datos se beneficie la sociedad y protega a los usuarios de los riesgos asociados a la economía digital, además de promover marcos regulatorios adecuados para los actores de la economía digital.

Acerca de Quotidian

Es una  herramienta basada en  Inteligencia Artificial que permite a  pequeños y grandes empresarios digitalizar y simplificar sus negocios, permitiendo  transparentar procesos diarios y generar datos lo que se traduce en reducción de costos, aumento de la eficiencia, mejora en la experiencia del consumidor, mayor rapidez en la capacidad de reacción y mejora en el control sobre el desempeño, entre muchos.

Comenta con Facebook