Innovacion

La Curiosidad como motor para el desarrollo económico y social

 

No tengo ningún talento especial. Solo soy apasionadamente curioso” – Albert Einstein.

El pasado 16, 17 y 18 de julio, la farmacéutica Merck celebró su 350º aniversario, a través de la conferencia “Curious 2018- Future Insight” en la Ciudad de Darmstadt, Alemania. El evento, que reunió a científicos y emprendedores durante tres días para conversar sobre temáticas relacionadas a la vida re-imaginada y el futuro, vidas más saludable y los materiales & las soluciones a nuestra vida.

Para Merck, la farmacéutica más antigua del mundo, la innovación empieza con la curiosidad. Esto ha permitido que la empresa, fundada en 1668, sea una compañía líder en ciencia y tecnología. Pero ¿Qué es la curiosidad? ¿Se puede aprender?

La Curiosidad se define como el deseo de saber o averiguar una cosa. Según el libro “Curiosity” de Carl Naughton, se puede aprender a ser curioso(a), ya que nuestras mentes están ansiosas por la novedad.

Las personas que están dispuestas a buscar nuevas cosas, se enfrentan a situaciones donde a menudo pueden usar su inteligencia y por esta razón, aprenden más y tienen mejores ideas.

La curiosidad es el paso previo al aprendizaje.

Dentro de los beneficios de la curiosidad se encuentran: más amigos, más vida, más creatividad, más vitalidad, mayor autoconfianza, y por supuesto, más ideas.

Pero a pesar de los beneficios de la curiosidad, en nuestra cultura latina se suele escuchar la frase “La curiosidad mató al gato”. Aunque la frase proviene de la cultura inglesa, para nosotros la curiosidad tiende a relacionarse con algo malo y/o peligroso.

Si logramos cambiar este status quo y empezamos a promover la curiosidad como un motor para el desarrollo económico y social, podríamos a futuro, desarrollar nuevas soluciones y tecnologías desde Latinoamérica, que permitan solucionar distintas problemáticas a nivel mundial, siendo una de las regiones líderes en el desarrollo del conocimiento.

 

“Ten menos curiosidad por las personas y más curiosidad por las ideas” – Marie Curie

 

#Curious2018  #AlwaysCurious

La entrada publicó primero La Curiosidad como motor para el desarrollo económico y social | Chilecientifico

Comenta con Facebook