Seis meses han pasado desde el comienzo de esta pandemia que ha golpeado con fuerza el panorama económico mundial. El episodio obligó a muchas empresas a una transformación digital acelerada, sin la suficiente cultura organizacional y tecnológica para prevalecer durante la crisis económica.
Muchos son los sectores económicos que han cambiado completamente su modelo de negocios para mantenerse, y sobre todo aquellos que brindan productos y servicios a los consumidores.
Ante un desalentador panorama, y todas las consecuencias que afectan hoy la operación, desde el ausentismo de los trabajadores hasta la incapacidad de mantener la operatividad normal, sumado a la disminución del consumo de servicios presenciales, sólo algunas son las empresas lograron mantenerse a flote.
El consumo de productos y servicios se volcó hacia los canales e-commerce produciendo una demanda explosiva por ese tipo de canales, alterando completamente todas las capacidades operacionales y logísticas, en donde los clientes plagaron de reclamos RRSS de varios Retails del mercado.
Sin embargo, algunas empresas lograron sobrellevar exitosamente la alta demanda de productos, cumpliendo con sus respectivas entregas y servicios gracias al uso de la Inteligencia Artificial.
En el mercado peruano, Grupo Efe y Hiraoka reaccionaron rápidamente, apalancándose en tecnología de Omnix para aumentar significativamente los puntos de entrega, logrando así balancear la alta demanda y el cierre de sus locales. Hoy son capaces incluso de considerar el comportamiento y tiempos de operación de los deliverys para entregar en la fecha que el cliente desea sus compras.
En las Telecomunicaciones, Claro y WOM implementaron IA para gestionar sus inventarios y promover una venta eficiente en sus canales, automatizando procesos que una persona podría tomar días, en segundos.
Omnix es un SaaS que utiliza la Inteligencia Artificial para tomar decisiones. Cada cliente configura, parametrizar y le da reglas a Omnix, para que él considerando todas las variables llegue al resultado deseado. Es como entrenar a un super gerente que nunca olvida nada, y que toma decisiones basada en toda la data que tiene disponible en cuestión de segundos, orientado a la reducción de costos y a la rentabilidad.
En medio de la pandemia, el desarrollo sigue conquistando mercados, y hoy suma a México a su roadmap de expansión, luego de haber aterrizado exitosamente en EEUU, Colombia, Perú y Chile.
“Estamos viendo una revolución. Luego del coronavirus, las compañías seguirán vendiendo online más fuerte que antes, porque cambiarán los hábitos del consumidor. Las empresas que quieren seguir creciendo están invirtiendo en tecnologías como el machine learning, que permite programar sistemas para tomar decisiones automáticas con el análisis de grandes cantidades de datos. Así, logran anticipar las elecciones de los consumidores, automatizar las labores humanas y bajar la carga de trabajo de los empleados.” Señala Aaron Cassorla, CEO de Omnix System.
La apertura de México está estrechamente relacionado a la gran demanda interna, el creciente número de empresas que demandan tecnologías innovadoras y sobre todo a su enorme dinamismo económico que permite expandirse desde allí al resto de Latinoamérica y Estados Unidos.
El éxito de la solución radica en su flexibilidad y adaptación. Es capaz de conectarse a casi cualquier sistema sin perjudicar la operación y funcionalidad. En donde la integración se produce en tiempo récord gracias a su naturaleza.
Cada cliente puede utilizar Omnix para gestionar algunos procesos, o simplemente automatizar completamente su cadena operacional logística, anticipándose a los millones de variables que pueden perjudicar el correcto funcionamiento interno. Al producirse un imprevisto, el sistema detecta y corrige considerando todo el árbol de decisiones y la reacción en cadena, permitiendo así un flujo operacional idóneo.
El impacto de la herramienta ha aumentado hasta en un 20% las ventas en retail, cumpliendo con la promesa de valor al cliente: entregar productos y servicios a tiempo
La entrada Inteligencia Artificial chilena aterriza en uno de los Mercados más dinámicos de Latinoamérica se publicó primero en Pauta Diaria Informativa.