Ubicación, seguridad y servicios son algunos de los factores que influyen en la elección de inmuebles para vivir.
Hoy, pasearse por las calles de Santiago y no encontrarse con un edificio a medio camino es muy difícil. Las mega construcciones inmobiliarias se han tomado el país, llegando a haber más de un millón de departamentos a nivel nacional.
Aunque la oferta es grande y variada, los precios para comprar un departamento siguen siendo altos. Es así como desde la reforma tributaria de 2014, que hizo que las inmobiliarias aumentaran excesivamente sus precios, hasta la fecha, que los chilenos están arrendando. Y arrendando departamentos no casas.
Múltiples factores son los que hacen que los ciudadanos migren desde el arriendo de una casa a alquilar una vivienda en altura, pero la experta inmobiliaria Mary Santibañez de Assetplan, empresa dedicada a la administración de departamentos para la renta, entrega los cuatro principales.
1. Bajos precios: Cuando se intenta comprar una vivienda, ya sea departamento o casa, se debe contar con un presupuesto ya ahorrado. “Debido a la cantidad de dinero inmediato que se requiere para adquirir una propiedad, los chilenos optan por alquilar departamentos. No se pide tanto papeleo ni mucho menos algún pie tan inmensamente alto. Cualquiera puede encontrar un buen lugar a un precio de asequible de arriendo”, aclara Santibáñez.
2. Ubicación: “Lo principal que busca una persona cuando decide arrendar un departamento es una buena locación, cercana a servicios básicos como centros comerciales, farmacias, hospitales, colegios y acceso a transporte público. La gran parte de las edificaciones que se han ido construyendo tienen muy en cuenta estar posicionados dentro de lo que es el eje metro, para tener una buena conexión con el centro de la ciudad”, explica la experta.
3. Seguridad: Cámaras y conserjes 24/7 son algunos de los servicios que proporcionan los edificios que hacen que se prefiera vivir en estas propiedades en altura. “Los asaltos, robos y el ambiente de inseguridad existen en Chile. Los departamentos ayudan a mitigar un poco ese efecto, debido a las instalaciones y servicios que entregan para que la seguridad no sea un tema recurrente y conflictivo en la vida de una persona”, afirma la experta de Assetplan.
4. Servicios: Lavanderías, gimnasios equipados, jardines, salas de eventos, piscina, entre otras cosas, son algunos de los beneficios que ofrecen los condominios en altura. “No sólo se está pagando por el arriendo del departamento en sí, sino que se puede también tener acceso a servicios extras que ayudan vivir de mejor manera”, señala Santibañez.
Otros factores que influyen, según la experta, es la practicidad que entregan los departamentos y la variedad existente en el mercado. “Hay departamentos en arriendo para todos. Desde la familia grande hasta el joven que recién se independizó”, concluye la experta de Assetplan.