Economia Marketing Tecnología

LA VERSATILIDAD DE LA PASTA MAKER DE BLANIK

PARA ESTAS FIESTAS PATRIAS:

PASTA MAKER DE BLANIK PARA PREPARAR UNAS DELICIOSAS EMPANADAS

 

 

Las Fiestas Patrias ya están a la vuelta de la esquina y por ello, queremos entregarte algunas recetas de las más deliciosas empanadas que se pueden hacer con la Pasta Maker de Blanik, producto innovador en la cocina que además de haber sido desarrollado para pastas, lo puedes utilizar para hacer cualquier tipo de masa, dulce o salada.

La Pasta Maker es un versátil equipo que permite hacer todo tipo de masas, “consiste en una amasadora con 10 niveles de grosor, que cuenta con motor y un cortador de pasta para facilitar la realización de fettuccinis, espaguetis y todo tipos de pastas. Y además de hacer una pastas frescas, con la máquina también es posible hacer masa para empanadas de manera muy simple, ya que la Pasta Maker facilita el proceso normal de amasado y uslereado, gracias a sus rodillos, los que reemplazan el movimiento de forma mecánica, generando unas exquisitas empanadas caseras en muy poco tiempo y con el mínimo esfuerzo”.

Asimismo, el motor ayuda a que puedas utilizar las dos manos, a diferencia de las laminadoras o sobadoras manuales (con manivela) donde tienes que usar una mano en la masa y la otra en la manivela

En este sentido, cabe explicar que la Pasta Maker incluye un accesorio amasador, un cortador de fetuccini y capellini, un rotador manual, motor, fijador de mesa y fijador de motor a cuerpo; además de un práctico colgador de pastas para el secado de la pasta fresca.

Algunos datos entretenidos

Al récord de ser el país con más alto consumo de pastas en nuestro continente, se suma que cada día son más las personas que elaboran pastas en sus casas para deleite de ellos y sus invitados. Uno de los responsables es sin duda Blanik y su Pasta Maker.

“Somos el país que más consume pastas en América Latina, llegando a 9,4 kilos per cápita, superando así a países vecinos como Argentina, donde se llega a los 8,5 kilos o Perú con 7,5 kilos y, prácticamente, doblando al de Brasil, donde alcanza a 4,6 kilos por persona. De acuerdo a datos de la consultora internacional Euromonitor, también sobrepasa significativamente a otras naciones como Colombia, donde asciende a 3,4 kilos por persona, o México, con 3,1 kilos”, resalta la ejecutiva.

Es así como las pastas están presentes en la dieta de todas las familias chilenas. “Cuando hablamos de innovación en la cocina, a crear una nueva manera de relacionarse con la gastronomía, de manera entretenida, saludable y económica, nosotros apostamos por productos que cumplan con esos objetivos. Es así como al adquirir el  Pasta Maker, estamos eligiendo vivir la cocina de manera más antropológica; retornando al pasado, recuperando tradiciones, recetas, sabores y aromas de la mesa de nuestros abuelos. Pero agregando la tecnología”, resalta Mariana.

Más información en: www.blanik.cl

Receta Tradicional Masa Empanada

Pino

  • 3 Cucharadas de aceite
  • 4 Cebollas medianas cortadas en cuadritos
  • 1 Cucharada semi colmada de ají de color
  • 1 Cucharada de orégano
  • ½ Cucharada de comino
  • ¼ Cucharada de pimienta
  • 1 Tableta de caldo de costilla
  • ½ Kg de Posta o plateada cortada en cubos pequeños
  • 1 Cucharada semi colmada de harina
  • 3 Huevos duros pelados y cortados en octavos
  • 18 Aceitunas
  • 36 Pasas sultanas

Masa

  • 9 Tazas rasas de harina cernida
  • 4 Cucharaditas de polvo de hornear
  • 180 g de Mantequilla
  • ½ Taza de vino blanco
  • 1 ½ Taza de salmuera caliente
  • 2 Yemas
  • 1 Yema mezclada con 2 cucharadas de leche para pintar

PREPARACIÓN

1.- Para el pino, calienta la cebolla en una cacerola durante unos minutos hasta que se comience a ablandar. Agrega dos tazas de agua caliente y cocina durante 20 minutos. Escurre todo en un colador y elimina el agua. Devuelve la cebolla a la olla y condimenta con el ají color, orégano, comino y pimienta. Agrega la tableta de caldo de costilla previamente desmenuzada y revuelve.

2.- Agrega la carne cortada con el aceite y cocina durante otros 20 minutos revolviendo de vez en cuando. Verifica su condimentación y agrega un toque de sal si es necesario. Una vez la cebolla y la carne blanda, agrega el harina disuelta en ½ taza de agua y cocina a fuego bajo durante 12 minutos revolviendo de vez en cuando. Retira del fuego y enfría.

3.- Para la masa, junta en un bowl el harina con los polvo de hornear y la mantequilla. Vierte de una vez el vino blanco y la salmuera caliente. Trabaja con una cuchara de madera hasta comenzara a unificar los ingredientes. Luego agrega las yemas de huevo y amasa con tus manos hasta conseguir una masa uniforme y compacta. Separa la masa retirando pequeñas cantidades del tamaño de una pelota de tenis (el resto de masa debe quedar tapado). Amasar pasando la masa por el rodillo de la pasta maker hasta obtener el grosor deseado, luego con la ayuda de un molde o un plato, dar la forma redonda. Los restos de masa se pueden volver a unir y pasar nuevamente por el rodillo.

4.- Luego, rellena con dos cucharadas de pino frío y acomoda el huevo, la aceituna y las pasas en el centro. Dobla la masa cubriendo el pino, humedece levemente los bordes de la masa con una gotas de agua y presiona hasta verificar que están completamente unidas. Pincela con la mezcla de yema con leche y déjalas sobre una lata en mantequillada, lleva a horno fuerte de 180°C durante 35 a 40 min. hasta cocer la masa y dorar la superficie. Una vez listas retíralas del horno y entibia un momento antes de servirlas.

Comenta con Facebook