Efecto Educativo y Fundación Entre Tribus:
Voluntarios exportan metodología de estudio que busca potenciar la educación en localidad de Uganda
- En febrero comienza la segunda etapa del voluntariado que lleva hasta África, tecnología y metodología de estudios chilena para ser implementada en alumnos de localidad rural de Uganda.
¿Qué pasa cuando un grupo de desarrolladores de sistemas educativos que busca probar la efectividad e impacto de uno de sus desarrollos en África, encuentra voluntarios brindando apoyo en un colegio de ayuda humanitaria en Uganda?
Pasa que más de 200 niños del precarizado sector de Masese en Jinja, tienen la oportunidad de acceder a un sistema de educación de vanguardia para la realidad del país. Gracias a la colaboración de Efecto Educativo y Fundación Entre Tribus, que durante febrero de este año comienzan la segunda etapa de un proyecto que brinda apoyo a un colegio financiado por una fundación, y que trabaja con el currículum del estado, en Uganda.
Los miembros de Fundación Entre Tribus tienen la experiencia de trabajar en África desde el año 2012 y realizan distintos proyectos en el área dental, salud y nutrición en Zambia. Y junto a Efecto Educativo se embarcaron en el desafío de desarrollar competencias y habilidades del siglo XXI en niños y jóvenes de Uganda, mediante CoreSKills, metodología de aprendizaje basado en proyectos en el marco conceptual STEAM.
De esta manera, el proyecto que comenzó en 2019, en una etapa de “diagnóstico”, que consistió en una evaluación de las necesidades y capacidades del colegio, profesores, administrativos y su alumnado. Continúa con una segunda etapa que busca desarrollar tres áreas; La realización de clases, Capacitación de profesores en técnicas de enseñanza y el trabajo en conjunto con CoreSkills para la aplicación de herramientas tecnológicas y técnicas para alumnos y profesores.
“Nosotros nos encargamos de encontrar los voluntarios ideales, que quieran ser un motor de cambio, tanto realizando clases, como también trabajando codo a codo con sus pares africanos. Y Efecto Educativo nos provee de sus herramientas tecnológicas, y la capacitación de los voluntarios de forma presencial mientras se encuentren Chile, hasta febrero 2021. Además de capacitaciones online con los profesores del colegio y acompañamiento durante todo el proyecto”. Explica Daniela Martin, Directora Ejecutiva de Fundación Entre Tribus.
La iniciativa propuesta por Efecto Educativo y Fundación Entre Tribus llega en el momento perfecto, Uganda cambió recientemente su currículum escolar, integrando el desarrollo de habilidades de los alumnos, además del uso de sistemas digitales y computación.
“Como Efecto Educativo queremos desarrollar esta primera experiencia piloto y ser un aporte al sistema educativo de Uganda, específicamente en los nexos formativos que tenemos con su reforma curricular. Esperamos, por supuesto, que esta experiencia nos permita expandir CoreSkills a más espacios educativos en África y otros lugares del mundo. Una visión compartida con Fundación Entre Tribus”. Finalizó Alberto Mora, Director Académico de Efecto Educativo.