emprendimiento

Chileno importará productos alimenticios rusos

Y es que en Rusia se puede encontrar una gran variedad de alimentos que pueden llegar a ser novedosos en Chile, tales como: Embutido Doktorskaya, que es mortadela rusa que incluye, nueces, papas y puerco; Kholodets, que son pedazos de carne picada preparados dentro de un gelatina, mezcladas con especias y ajo. Por otro lado, piensa trar Kishka, la cual se elabora de los intestinos de las vacas envueltos en intestino o piel de pollo y cubierto de salsa tipo gravy, contiene pimienta, sangre, intestinos y trigo.

Otros productos de origen ruso

Y es que Demis Andrés Cáceres Morales tiene claro que Rusia es un país abundante en productos alimenticios y variedad gastronómica.

Smetana: es un producto lácteo muy típico de Rusia. Tiene un sabor muy agrio y una textura cercana a la nata, distinguiéndose su sabor fuerte. Se suele emplear para aliñar a algunos alimentos.

Kefir es una bebida ácida parecida al yogur con excelentes propiedades digestivas. Dicen que es una de las claves de la fuente de la juventud. Originario de los Urales, el kéfir es una leche fermentada de excelente calidad que, entre la multitud de funciones saludables para el organismo, está la de regenerar la flora intestinal y regular el tránsito intestinal.

Salo:

Son tiras curadas de grasa de cerdo (tocino de la espalda del cerdo, o de la panza de cerdo, con o sin corteza). Algunos rusos piensan que el salo es bueno para la salud e incluso para adelgazar. Dicen que contiene aminoácidos que ayudan a quemar la grasa del cuerpo. Tradicionalmente se come con pan negro, ajo y vodka.

 

Comenta con Facebook
Etiquetas