Economia

Mikel Uriarte: es necesario lograr mejoras en el sistema de salud

 Mikel Uriarte es un hombre de gestión. De eso no cabe duda, ya que durante su periodo como Director del Fondo Nacional de Salud (FONASA), logró sacar a más de un millón de chilenos que se hacían pasar por falsos indigentes, entre otros logros.

En el libro de Mikel Uriarte Plazaola, también se puede leer que el presupuesto de salud es de 3,7 del Producto Interno Bruto (PIB), por lo que cabe preguntarse si es que el problema es falta de recursos o mala administración de los mismos.

Mikel Uriarte PlazaolaCon la gestión de Mikel Uriarte, en su momento se observó que había muchas personas que aparecían como indigentes, teniendo ingresos, por lo que cruzando la base de datos con el servidor de Impuestos Internos, terminando por disminuir en 1.316.735 los denominados falsos indigentes, pero además se pudieron reclasificar 2.007.440 entre los grupos B, C y D con todas las implicancias de mayor recaudación y en consecuencia mejor salud. Estas medidas al 2013 implicaron una mayor recaudación de fondos por 1.413 millones de dólares.

Con esta medida se logró una mejora en la gestión y por con siguiente una mejora en la utilización de los recursos. Con ello, se pueden destinar mayores recursos a mejorar los planes de FONASA, excedentes en exámenes y consultas.

Pensión básica solidaria

Buscando una manera de atender debidamente a todos los asegurados, se encontró que alrededor de 680.000 personas que en el pasado habían obtenido una Pensión Básica Solidaria, no podían optar a la libre elección, lo cual era muy injusto, pues la máxima aspiración de muchas personas es poder escoger libremente, incluso a permanecer en lo público si así lo estiman conveniente.

Estos son avances que se vivieron mientras Mikel Uriarte estuvo como Director de FONASA, además se sumaron inversiones privadas, sin embargo, hay otros temas que preocupan como lograr una mayor descongestión de los hospitales públicos, según el libro “El paciente se pone impaciente” de Mikel Uriarte. Por otra parte hace falta más gestión en el sentido de lograr un mayor equilibrio financiero en estas instituciones de salud.

Todas estas han sido medidas que han ido en beneficio directo de los usuarios del sistema de salud público.

Por otro lado, se debe trabajar fuertemente en la promoción y difusión de beneficios, derechos y también obligaciones para tener ciudadanos más informados de respecto al sistema de salud que tienen a disposición.

Comenta con Facebook