emprendimiento

Se estrena Catapulta.me, plataforma actualizada de crowdfunding de recompensa

La nueva plataforma que implementa crowdfunding.cl fomenta un impulso de los consumidores, haciendo que los clientes nutran a la PYME y sean ellos los que puedan elegir qué productos llegan al mercado.

Hoy en día las PYME, emprendedores y fundaciones están optando por nuevas formas para adquirir capital. Una de ellas es el financiamiento colectivo o más conocido como crowdfunding, que es una herramienta de desintermediación de fondos que ayuda a quienes tengan una capacidad productiva de bienes o servicios a obtener dinero mediante la interacción con posibles clientes.

Existen varios tipos de financiamiento colectivo, pero el que utiliza la nueva plataforma creada por crowdfunding.cl es el de recompensa, que se basa en presentar un producto que se está empezando a producir, para confirmar o detectar el interés que este mercado puede tener o no, tomando distintos caminos en cada caso. El nuevo sitio web es una actualización del antiguo, presentando varias mejoras para facilitar el ingreso tanto de emprendedores como de clientes.

El modelo se basa en presentar un producto que se está empezando a producir, para confirmar o detectar el interés que el mercado puede tener o no, tomando distintos caminos en cada caso. “Nosotros, como equipo Crowdfunding.cl, estamos felices de poder poner a disposición de los chilenos nuestra primera plataforma que es auto administrable y está integrada con transbank, presentando varias ventajas sobre nuestra primera versión de ésta misma, llamada Catapultame.cl”, afirmó Andrés Reid, CEO de crowdfunding.

Hoy en Chile, muchos emprendimientos dejan de existir sin poder conocer la opinión del primer cliente. Existe una ruptura en donde casi todo es importado, impidiendo el desarrollo de muchas ideas. “No se están creando productos para ser consumidos, sino que se están creando empresas para ganar capitales semillas y levantar inversión. Es necesario fomentar un contacto temprano entre productores y consumidores, lo que sí sucederá gracias a esta nueva plataforma”, agregó Reid.

Un ejemplo de lo que significa este tipo de financiamiento colectivo es comprar ropa usada en las tiendas de Coaniquem, ya que se está consumiendo pero con un efecto secundario positivo. Esta fue una de las campañas impulsadas por crowdfunding.cl, a través de su antigua plataforma, catapultame.cl.

¿Que tipo de proyectos pueden postular a Catapulta.me?

Este modelo de crowdfunding de recompensa requiere que los nuevos emprendimientos que quieran apostar por ello quieran dar una retribución a cambio del aporte de un cliente, y que además estén dispuestos a dedicar las horas que sean necesarias para lograr producirlas.

“Para cada producto, existe una combinación de capital y mano de obra que hace que ese producto exista. Para una mayor inversión de capital se necesita menos mano de obra, pero para las empresas pequeñas con poco capital, mediante una dedicación exhaustiva de mano de obra, tanto para el diseño e implementación de campaña, como para la creación de las recompensas, se puede llegar a cualquier meta que uno se imponga”, comentó el representante de crowdfunding.cl.

Comenta con Facebook