Internet es una herramienta de trabajo y cada vez son más las personas que se han ido dando cuenta (de a poco), de que es una posibilidad real de poder independizarse laboralmente e incluso emprender. Desde la otra vereda, la transformación digital o los cambios de paradigmas tecnológicos han constituido un proceso de cambio paulatino para las empresas que han visto Internet como una plataforma poderosa para el desarrollo de negocios y han volcado sus esfuerzos en aprovechar la oportunidad que representa el marketing digital, las nuevas tendencias y las nuevas tecnologías.
“Podríamos decir que es la manera en que logramos llevar a la visión a un plano fáctico, utilizando diversos medios digitales. Se habla de transformación ya que implica un cambio sustancial en la forma de procesar la información que proviene de fuentes diversas y procesamiento disimiles. El hecho de que sea digital, implica el uso de tecnologías que permiten la gestión de un volumen de datos que de otro modo se tornaría inmanejables”, explica David Lacobucci, Director Comercial de Level 3 Chile.
Los expertos en la materia digital son enfáticos en mencionar una y otra vez que lo realmente importante es el modelo de negocio a la hora ya sea de implementar un proceso de cambio tecnológico o simplemente emprender una aventura nueva. El modelo de negocio debe ser disruptivo.
Y es que la tecnología está absolutamente vinculada a los negocios y de la mano con el marketing digital, ya que las empresas se han dado cuenta que no pueden excluir publicidad realizada con plataformas como Google Adwords y su red de display o Google Search.
Asimismo, las empresas tienen que aprender a convivir y explotar al máximo estas nuevas herramientas en línea y aprender a incorporarlas como parte de su estrategia de desarrollo y crecimiento, siendo capaces de poder transformarlas en un nuevo modelo de negocios o nuevos servicios asociados.
Como Internet trasformo el modelo
Aquí, es un obligado partir por el clásico ejemplo de como Netflix hizo llevar a la quiebra a la cadena de videoclub como Blockbuster o como las cámaras digitales terminaron con la vida de Kodak.
Sin ir más, lejos se tiene otro ejemplo emblemático y a diario de como un modelo disruptivo puede acabar con lo ya existente. Hace algunos años, el Buscador Yahoo era quien dominaba Internet y quien contaba con la mayor cantidad de búsquedas, hoy en día se sabe que Google es el más poderoso y que ha experimentado incluso en el campo de la inteligencia artificial.
En el último tiempo han irrumpido en el ecosistema digital varios nuevos actores que han sabido captar la esencia de lo importante que es poder llegar a darle la vuelta a un negocio ya existente y hacerlo rentable gracias las herramientas digitales. Un ejemplo de ello es la web Airbnb cuyos fundadores supieron entender el negocio de la búsqueda de hospedaje por internet dándole una significativa vuelta para poder marginar gracias a un modelo que ya estaba en el mercado de la web.
“Hay que recurrir a la visión para entender cuál es el servicio o experiencia que se quiere brindar y desde allí, delinear las campañas y herramientas que influyan en la mente de los usuarios, de tal modo que le generen un estado de saciedad a partir del servicio obtenido. En este campo hay que entender con claridad el contrato que se establece entre el usuario y el prestador a fin de verificar si se logra la experiencia deseada o pretendida”, expresa el Director Comercial de Level 3 Chile.