A un mes de iniciada la crisis por el Covid-19 en nuestro país, la aplicación de movilidad DiDi continúa sumando acciones con el fin de apoyar a los socios conductores y usuarios a enfrentar esta amenaza global.
En primer lugar, DiDi conformó un equipo de trabajo que se dedica a trazar los viajes efectuados. Así y, en caso de que haya un posible riesgo de COVID-19, la compañía tecnológica comunica a las partes involucradas y a las autoridades su posible exposición al virus.
Luego, a mediados de marzo, la empresa anunció la creación de un fondo de ayuda financiera para apoyar a los socios conductores y taxistas que utilicen la plataforma y que hayan sido diagnosticados con Covid-19.
El fondo asciende a los 10 millones de dólares y está operativo en Chile y otros países de América Latina y Asia Pacífico.
Pero eso no es todo. Con el fin de reconocer la labor que día a día llevan a cabo los miles de trabajadores del área de la salud, bomberos, farmacias y supermercados, DiDi puso en marcha una medida inédita en Chile; otorgó 200 mil viajes a mitad de precio para facilitar el traslado de estos profesionales y resguardar su seguridad.
DiDi se pone con la limpieza
A lo anterior se suma un depósito de 10 mil pesos dirigido a todos los socios conductores que durante marzo realizaron al menos 100 viajes a través de la app. ¿La razón? ser invertidos en artículos de limpieza y desinfección de vehículos.
En la misma línea, la gigante tecnológica china informó que aquellos socios conductores que realizaron al menos un viaje durante el presente mes, podrán acceder a una sanitización de su vehículo una vez. ¿Cómo? a través de Prowash.
Serán 10 mil los cupos para una desinfección gratuita con gas ozono al interior del auto, ductos de ventilación y de aire acondicionado; proceso que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), elimina todo tipo de virus, bacterias y hongos de los automóviles.