De seguro que la premisa que reza que la evolución de la tecnología ha permitido el surgimiento de nuevas herramientas para captar potenciales clientes, se ha escuchado y leído miles de veces y se seguirá viendo, puesto que es un hecho comprobado que el inbound marketing es una de las técnicas más eficientes para hacer sacarle mayor provecho a la empresa.
Ahora bien, la clave del éxito no es limitarse y utilizar solamente estas técnicas, sino que en saber concatenarlas. Además todas ellas son necesarias para crear un canal de tráfico orgánico cada vez más visitado, así como perfiles sociales que vean crecer su número de seguidores.
¿Cómo convertir un extraño en un visitante?
Hay muchas alternativas para poder generar más tráfico y que son complementarias con el inbound marketing. A continuación, algunas de ellas:
Optimización de las web para ser indexadas por los motores de búsqueda: esta acción tiene por objeto llevar la web a los primeros lugares de la primera página de Google.
Crear contenido de calidad y con un objetivo claro: se trata de contenido acorde al pensamiento de la marca y alineado con su manera de relacionarse con la comunidad.
Administra y actualizar un blog complementario: siempre es buen mantener un canal de comunicación extra como un blog, puesto que permite entregar información adicional.
Amplificar el contenido en las redes sociales: este es el gran salto que hay que dar a la hora de crear contenido, debido a que estas plataformas sociales son las más idóneas para viralizarlo y hacer que los demás sepan de la empresa.
Marketing tradicional
El marketing tradicional se especializa en las constantes llamadas telefónicas, correos electrónicos masivos y anuncios interruptivos donde su centro es el mercado. Ahora el “Inbound Marketing” tiene su base en la optimización de los motores de búsqueda por sus siglas en inglés SEO (“Search Engine Optimization”), blog y la atracción del prospecto donde su centro es el consumidor.
Si buscas una agencia digital que vele por la administración de tus redes sociales, puedes preguntar en MaadChile. Para mayor información puedes visitar http://www.maadchile.cl/