Colaboradora de MeetLatam lidera comunidad de emprendimiento exclusivo para mujeres
- La organización, que cuenta con más de 1.000 emprendedoras participantes, genera distintas instancias de apoyo, como ventas online. La primera se realizó en noviembre de 2020, y en ella participaron más de 120 emprendedoras.
Desde 2019 que Pamela Abello, Directora general de producción de MeetLatam y coordinadora del programa Juntos Empujamos el Carro, lidera la comunidad Sí, Soy Mujer, cuyo objetivo es generar distintas instancias para ayudar a micro y pequeñas empresas de mujeres chilenas, y en la que participan más de 1.000 emprendedoras de todo el país.
El primer evento organizado por la agrupación contó con el respaldo de Women’s Entrepreneurship Day, organización apoyada por las Naciones Unidas y presente en más de 144 países, de la que Pamela es directora ejecutiva en Chile, y se trató de una feria virtual, realizada en noviembre de 2020, en el marco del Día del Emprendimiento Femenino. En la instancia, más de 120 mujeres pudieron ofrecer sus productos a través de la plataforma Kuick Live, que permite realizar ventas en vivo por live streaming. Entre los productos ofrecidos hubo artesanías, productos de belleza y cuidado personal, y alimentación, por mencionar solo algunos.
“El evento sirvió para que muchas emprendedoras pudieran reactivar sus negocios en medio de la pandemia, y así evitar cerrar sus emprendimientos. Debido a que esto las motivó para darse cuenta de que hay otras formas de vender en Chile. Ellas subían sus productos a un catálogo online y hacían las ventas en el mismo momento. A diferencia de otras plataformas, como los live de Instagram, Kuick permite contar con un carrito de compras y poder cerrar ventas en línea”, detalla Pamela, quien también es la encargada de coordinar todas las actividades de Juntos Empujamos el Carro, programa de apoyo al emprendimiento que se ha realizado con éxito en las regiones de Antofagasta y Coquimbo.
El objetivo de Sí, Soy Mujer es continuar generando espacios para que las mujeres puedan ofrecer sus productos y servicios, y crecer como empresarias. La organización está trabajando en ofrecer muy pronto talleres de capacitación sobre temas atingentes a sus necesidades como emprendedoras, y en generar contenidos para que puedan fortalecer sus conocimientos y aplicarlos en sus negocios de forma continua. Por otra parte, Sí, Soy Mujer pretende establecer alianzas con distintas instituciones educativas para que las emprendedoras puedan optar a diferentes programas de perfeccionamiento. Además dentro de los próximos días se abrirán cupos para poder vender en vivo sus productos y desde sus propias casas, “ ideal para este tiempo de pandemia” señala Pamela.
“En general, lo que más les cuesta a las emprendedoras, y en lo que necesitan más apoyo, es en la parte comunicacional. Les falta comunicar su producto de manera más asertiva y también conocer las herramientas de marketing que les pueden ser útiles, como el manejo de redes sociales por ejemplo. La pandemia las afectó muchísimo. La mayoría no tenían considerado tener una página web o alguna plataforma en internet para vender o captar más clientes. Esperamos que con el trabajo que realizamos en Sí, Soy Mujer puedan tener un apoyo importante para salir adelante con sus mypes”, sostiene Pamela.
Pamela Abello @si.soymujer