Maad Chile estuvo presente en el ADEXUS DAY 2016, donde un grupo de speaker expertos abordaron importantes puntos relacionados a grandes temáticas directamente vinculadas al marketing digital como el Big Data, movilidad inteligente, y aspectos de seguridad informática como la seguridad de datos entre otros.
El big data ofrece una serie de oportunidades, herramientas y métodos que permiten que se pueda relacionar al marketing digital y al usuario final o potencial cliente. El Big Data entrega la opción de poder realizar la gestión de grandes cantidades de datos y se puede trasladar, de una forma muy fácil, al marketing digital y lo mejor es que esta poderosa información permite poder entregar una oferta personalizada de productos y servicios a las personas.
Si se busca en Google una definición de big data, según la Wikipedia, podemos definir el Big Data como “el término que se refiere a un conjunto de datos tan grande y complejo, que resulta difícil de procesar usando los sistemas de gestión de bases de datos disponibles o las aplicaciones tradicionales de procesamiento de datos”.
A continuación pueden leer la entrevista que nuestro equipo realizó a Sergio Morales, Gerente Comercial de Adexus.

¿Hacia dónde nos lleva el marketing digital?
La red móvil permite tener una instantaneidad que antes no había. Me refiero a la instantaneidad de poder captar antes la información, poder procesarla mejor porque hablamos de una gran cantidad de volumen de información, esas miles de millones de cosas y el poder procesar, analizar cuál es la información más valiosa para nosotros y nuestros clientes.
El ser humano tiene una limitación de velocidad más no de conocimiento y estas tecnologías lo que te permite es poder analizar, seleccionar y poder liberar esta información al mercado dependiendo de lo que se quiere comunicar.
¿Cómo podemos aprovechar esta oportunidad?
Hay una oportunidad y una amenaza. La amenaza se hace presente cuando no se hace nada porque de seguro alguien lo está haciendo antes que nosotros. Probablemente alguien está aprovechando estas tecnologías que hoy en día tienen menos barreras de entrada. Por otro lado, debe haber una decisión ejecutiva de las empresas por comenzar a explorar esta oportunidad que representa el big data y definir personas para que ocupen roles específicos y que se dedique a la búsqueda de esta transformación digital.
Y esta persona debe identificar el cómo puedo incorporar a estas nuevas tecnologías y de cómo estas pueden ayudar a mejorar mi competitividad.
La idea es que este ejecutivo, también esté en constante búsqueda de nuevos mercados y tecnologías para poder adaptarlas e incorporarlas. Hay que explorar, identificar nuevos espacios.
La gran mayoría de las empresas están en cierto modo abajo del carro digital, sin embargo, todas las empresas han hecho algo y deben haber muy pocas empresas que no estén haciendo nada pero también. Por otro lado, son muy pocas las empresas que están implementando este proceso de transformación digital. Esta es la mejor manera de mirar este escenario.
¿Si hubiera que definir 3 pasos para realizar esta transformación digital? ¿Cuáles serían?
Lo primero es que en las empresas haya una persona que entienda el negocio del marketing digital, que sepa el valor de la tecnología. Sin embargo, como primer paso lo primero es tener un equipo a cargo del proceso de transformación, gente que tengan la capacidad de liderar y que tenga influencia en la toma de decisiones. Luego, es definir un rumbo. Buscar modelos exitosos y tecnologías y posteriormente su implementación.
¿Cómo utilizar el big data a nuestro favor?
El big data es una muy buena manera de poder ayudar a seleccionar de forma bastante rápida y eficiente a seleccionar y dirigir de forma correcta a los clientes
Como yo conozco mejor el comportamiento de los clientes. Hoy en día hay muchas fuentes de información que te van generando datos acerca del comportamiento en distintos ámbitos de los clientes
El uso de los dispositivos móviles entrega una gran cantidad de información como qué aplicaciones usan, a qué hora. Sin embargo, hay muy poca inteligencia para procesar estos datos y ver la forma de cómo poder hacer algo particular para determinado cliente, algo más personalizado
¿Cómo agencia de marketing digital puedo ayudar de forma estratégica a mis clientes?
Aquí se pueden realizar ofertas proactivas para los clientes dado que vamos conociendo su comportamiento, por ejemplo, si el cliente usa el dispositivo móvil todos los fin de semanas en la nieve, probablemente se le harán ofertas alusivas a la nieve. Y si por el contrario, si el cliente está en la playa y se le envían anuncios de x centro de Sky, no lo están tratando de forma personalizada. Es solo un cliente más.
[…] información es poder, y en ese contexto Big Data es la llave mágica que puede abrir todas las […]