En el libro “Bases de la Organización Administrativa en Chile: Principios, Normas y Estado Actual”, la abogado Sandra Ponce de León Salucci, expone que “la Administración, entendida como conjunto de órganos del Estado, que ejerce funciones administrativas, ha de estructurase conforme a los principios generales básicos de la organización y considerar, con especial atención las circunstancias particulares en que se desenvuelve a cada país”.
El desarrollo de la vida de las personas y de la colectividad –comunidad- requiere de atención permanente y continuada, justamente esta es la razón de ser de la Administración pública, la cual como parte del Estado y conforme a lo dispuesto por la Constitución Política de la República, constituye un instrumento que permite al Estado cumplir su rol de servicio a la persona.
Este rol fundamental o servicio que se le asigna al Estado, se concreta tratándose de los órganos de la Administración, en la Ley orgánica Constitucional de bases generales de la Administración del Estado, en el inciso primero de su artículo 3 y en el concepto de servicio público, contenido en el artículo 28.
Sandra Ponce de León Salucci, argumenta que en el presente texto se intenta dar cuenta del panorama que actualmente presenta la organización de la Administración del Estado en Chile, conforme a la Constitución Política de la República y las leyes pertinentes.
Según Sandra Ponce de León Salucci, en la actualidad se entiende que el Estado es sujeto de derecho, cualquiera sea la opinión sustentada sobre el problema doctrinario de la naturaleza de la personalidad colectiva. Asimismo, la doctrina moderna tiende a rechazar la teoría de la doble personalidad jurídica del Estado. (una política denominada Fisco y otra privado), sosteniendo que éste tiene una personalidad jurídica única, siempre publica pero reconociendo que su actividad puede estar requerida por el derecho público.
Derecho constitucional
El Derecho constitucional es una rama del derecho público cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado.
Por otra parte, el derecho constitucional es la rama del derecho público en el cual el ordenamiento jurídico regula las relaciones entre las personas y entidades o instituciones privadas con los órganos que muestra el poder público. El poder político es la rama jurídica que une todos los ámbitos de estudio del derecho que están relacionadas con el fenómeno político que se encarga de estudiar y dirigir las leyes fundamentales de los derechos humanos, tanto del mando constitucional como del estado.