Los préstamos otorgados por la fintech crediticia y de factoring llegaron a los US$303,9 millones en los primeros nueve meses de este año.
El mercado de otorgamiento de créditos basados en tecnologías digitales, más conocido como FinTech, sigue mostrando un crecimiento sostenido en Chile. Por lo menos así lo evidencia RedCapital, plataforma que es parte de esta industria en el país y América Latina.
Durante el último trimestre de este año, la compañía tuvo un crecimiento de un 38,5% respecto al anterior, y llegó a los US$303,9 millones en créditos otorgados a pequeñas y medianas empresas en los primeros nueve meses de este año, lo que representa un aumento de 87,5% en comparación al mismo periodo de 2022.
Este crecimiento ha estado marcado también por la tecnología con Inteligencia Artificial que utiliza la plataforma, pues cuenta con un robot llamado Warren que navega por internet y evalúa el riesgo crediticio. Gracias a su aprendizaje automático (machine learning), esta herramienta puede adaptar sus criterios de evaluación basándose en los datos más recientes.
Gustavo Ananía, CEO de RedCapital, comenta que “hoy en día los bancos expertos en riesgo están ocupando nuestro robot para definir si financian o no a una Pyme. Gracias a esta tecnología, y aún con la situación económica compleja actual, hemos mantenido nuestras tasas de incobrable menores a un 1,0%”.