En Chile existe una excelente capacidad para construir por donde se le mire. Asi al menos ha quedado do manifiesto con diversos estudios y análisis que se han realizado en territorio nacional, que de cuando en vez sufre los embates de la naturaleza.
Es más cuando se menciona la albañilería, si o si, se hace referencia a la construcción.
De seguro que cuando toca desplazarse de un punto a otro se pueden visualizar demasiados edificios o casas y dependiendo del lugar es probable que haya más de alguna estructura que haya requerido de trabajo de albañilería en su proceso constructivo.
Y es que en este trayecto se puede notar de inmediato que vaya que las edificaciones son firmes en nuestro país donde se conoce su naturaleza sísmica pero también que las estructuras nos e caen al final del día.
¿La razón? Es que su firmeza radica en la mano de obra de excelencia y profesionalismo, sobretodo en albañilería donde existe un amplio campo de acción en materia de ejecución de proyectos.
A modo de reforzar el concepto anterior, todos saben de esta eficiencia que hay en construcción pero muchas veces se pasa por alto la importancia de sus distintas especialidad des como viene a ser el caso de la albañilería.
Tipos de albañilería
Si bien no son pocos los que la describen como un arte, como en toda disciplina existen diferentes tipos de técnicas. Aquí dependiendo del objetivo se tiene la albañilería armada, simple y reforzada.
La albañilería simple es la forma tradicional, esa que simplemente se apoya en el uso de ladrillos y el mortero.
En tanto que en la armada se utiliza el acero como refuerzo en los muros que se construyen.
La reforzada se emplea para una mayor durabilidad, puesto que refuerza los elementos tanto horizontales como verticales, lo cual permite que las estructuras se mantengan más fuertes, por lo que son una excelente medida para prevenir algún accidente.
En este tipo de construcción solo se ocupa lo mejor, vale decir tanto para materiales como sus trabajadores.
Todo indica que la construcción seguirá avanzando y que continuará este complemento perfecto con técnicas de albañilería y sus exactas terminaciones.
“Por lo general se trata de profesionales que levan tanto tiempo ejerciendo sus labores que resulta demasiado optimo el poder ejecutar los proyectos independientemente de su objetivo”, dice Carlos Habibeh