Educacion

Aumenta competitividad y productividad gracias a la norma ISO 9001

Las empresas de hoy necesitan estar al día con las normas de calidad vigentes a nivel mundial como es el caso de la norma ISO 9001, lo que asegura una mayor competitividad y productividad en el mediano plazo. 

No obstante, definir calidad no es algo simple, pero si ha tenido diferentes definiciones y percepciones a lo largo del tiempo. Ahora bien, una de las virtudes de hoy en día es que la implementación de la norma ISO 9001, es que permite unificar criterios en cuanto a los lineamientos en torno a la eficiencia de los procesos al interior de una empresa u organización o cualquier otra entidad.

Pero los parámetros de calidad deberían ser iguales para todas las organizaciones que buscan afianzarse o insertarse en el mercado. No obstante, toda mejoría, por más insignificante que pueda parecer es un beneficio para la empresa.

El primer paso para alcanzar un nivel de calidad óptimo es realizar un análisis o estudio detallado de la organización para poder detectar sus fortalezas y debilidades a través del clásico análisis FODA. De manera posterior, inclusive es conveniente lograr una identificación de las personas, cargos y procesos que interactúan de manera interna en la compañía, ya que se da de forma muy frecuente que hay empresas que tienen costumbres y procesos muy arraigados.

Tener el factor humano en consideración es vital a la hora de implementar una norma ISO 9001, debido a que las personas son la materia prima, el factor primordial para comenzar con la mejora de los procesos.

Una implementación de ISO 9001 consta de requisitos o pasos para poder ser llevada a cabo, dentro de los que se pueden encontrar: entendimiento del problema, definición de las necesidades, desarrollo de procesos y estructura, estimación de las capacidades, desarrollo del rendimiento, desarrollo de la eficacia y por último evaluación de la posible e solución.

¿Y la producción?

Al hacer los procesos más eficientes, en redistribuir los espacios productivos y comenzar de cero, se puede lograr un considerable incremento en la productividad, generando además una sensación de colaboración por parte de los trabajadores, que se sienten a gusto en su lugar de trabajo.

Mejor imagen como empresa

Es un hecho imponderable y que no tiene discusión, el que una empresa que tenga la norma ISO 9001 proyecta una mejor imagen corporativa hacia el exterior, lo que redunda en más interés por parte de potenciales clientes.

Comenta con Facebook