Economia

Diputado Rivas presentó proyecto que busca elevar a 30 días plazo máximo de privación de libertad a expulsados del territorio nacional

Luego de la fallida expulsión de migrantes venezolanos que debían dejar el país por razones administrativas y judiciales, fueron diversos los cuestionamientos hacia distintas autoridades de Gobierno por su gestión en materia de seguridad y de relaciones bilaterales con Venezuela, además de otros factores técnicos y legales que complican aún más la situación y que podrían dejar a gran parte de estos deportados en libertad en los próximos días.

Es por esta razón que el diputado del PDG por la Quinta Región, Gaspar Rivas, presentó un proyecto de reforma constitucional con el fin de eliminar el plazo de cinco días para realizar la expulsión de migrantes irregulares del territorio nacional, y un proyecto de ley que eleva a 30 días corridos el plazo máximo de privación de libertad a los inmigrantes con orden de expulsión de suelo chileno.

“Tras el bochornoso episodio de la expulsión fallida de migrantes venezolanos la extensión del plazo de detención de inmigrantes se presenta como una necesidad urgente. En primer lugar, la complejidad de los procedimientos administrativos involucrados en el proceso de expulsión conlleva una serie de trámites que pueden resultar engorrosos y que, en ocasiones, exceden el plazo legal.  Además, la localización geográfica de los inmigrantes ilegales, que a menudo se encuentran en regiones distantes del país, añade un componente logístico que puede prolongar el proceso de traslado necesario para la expulsión”, señaló el diputado Rivas.

En el mismo sentido, el parlamentario agregó que “la negociación con los gobiernos receptores también puede ser un factor crítico, ya que la colaboración entre países puede enfrentar desafíos y requerir tiempo adicional para llegar a acuerdos satisfactorios. Así pues, la posibilidad de contingencias inesperadas subraya la necesidad de un plazo más prolongado que permita abordar y resolver estos problemas. Así pues, se considera que una extensión del plazo de cinco a treinta días no solo aseguraría una expulsión más efectiva, sino que también contribuiría a evitar situaciones en las que los inmigrantes expulsados quedan en libertad debido a la imposibilidad de completar el proceso dentro del límite de tiempo original”.

Cabe destacar que, durante la mañana de este lunes, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, confirmó que viajará en los próximos días a Venezuela en busca de suscribir un acuerdo sobre expulsiones y crimen organizado. En tanto, desde el Gobierno se anunció que esta semana se realizarán diversas gestiones para darle énfasis al trabajo de seguridad y control migratorio, con una activa participación del Presidente Gabriel Boric.

Comenta con Facebook