Esta credencial de calidad, otorgada por Uptime Institute, certifica que la empresa cumple con estrictos estándares que aseguran su disponibilidad a largo plazo.
SONDA, principal red latinoamericana de Servicios de Tecnologías de la Información, renovó la certificación Tier III Gold de Sustentabilidad Operativa del Uptime Institute, para su data center Quilicura, ubicado en Santiago de Chile.
Con esta certificación, las instalaciones de Quilicura se mantienen dentro de la elite mundial de centros de datos, mercado donde no más de 40 Data Center cuentan con esta credencial Gold.
Sostenibilidad Operativa es el nivel más alto de certificación de Uptime Institute. Este identifica y evalúa los riesgos y comportamientos subyacentes, que están fuera del alcance del diseño y la construcción del centro de datos, pero que pueden tener impacto significativo en su disponibilidad a largo plazo.
La confiabilidad de un data center es el resultado de muchos factores, tales como su infraestructura, gestión y operación, mitigación de los riesgos y el personal que lo opera.
Esta certificación analiza más de 60 criterios agrupados en tres categorías clave de la operación de un centro de datos. En primer lugar, la gestión y operaciones (evaluación del equipo de operaciones y potencial de error humano); luego, las características del edificio (seguridad y protección, infraestructura de ingeniería, condiciones de operación); y finalmente, ubicación del sitio (riesgo de desastres naturales y causados por el hombre, redundancia de servicios públicos).
Günther Hennigs, Director Regional de Operaciones de SONDA, explica que mantener esta certificación “ilustra claramente el compromiso de la compañía por la excelencia en la operación de data center”.
Estadísticamente, las fallas de un centro de datos son causadas más comúnmente por errores humanos. “Nuestra nueva certificación Tier III de Sostenibilidad Operacional–Gold, minimiza ese riesgo. De esta forma, continuaremos innovando y liderando los estándares de centros de datos en Latinoamérica, siempre comprometidos con el desarrollo y la transformación digital de la región, tal como lo reflejan los nuevos data center Tier IV que estamos construyendo en Chile y Colombia”, enfatiza el ejecutivo.